Noticias
La spin-off de la Universidad de Jaén Integración Sensorial y Robótica S.L. ha presentado este jueves en el stand de la UJA en EXPOLIVA 2019 el proyecto ‘Sensores humanoides para la caracterización del aceite de oliva’, que tiene como objetivo el estudio y desarrollo de sensorística que pueda ser integrada en el proceso de elaboración de aceites de oliva virgen para poder mejorarlo desde el punto de vista de la calidad y de la cantidad del sistema.
27/05/2019
La Universidad de Jaén y la empresa Bioland Energy S.L., perteneciente al Grupo Oleícola Jaén, han renovado el contrato para la prestación de servicios de investigación de un proyecto de planta de gasificación de biomasa que permita el aprovechamiento del orujillo generado en su instalación de La Carolina, con el objetivo de obtener energía eléctrica y térmica de origen renovable, de manera que le permita la autosuficiencia energética además de una considerable reducción de emisiones de partículas a la atmósfera.
27/05/2019
27/05/2019
La Universidad de Jaén ha presentado este miércoles en el marco de la XIX Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines EXPOLIVA 2019 un prototipo de robot para agricultura de precisión en el olivar. El robot, denominado ‘OLIVER’ (Olive Robot), incorpora una serie de sensores que facilitan información del terreno y cada olivo, lo que facilita la toma de decisiones en el proceso productivo.
27/05/2019
27/05/2019
El Vicerrector de Transferencia del Conocimiento, Emprendimiento y Empleabilidad, Pedro Pérez Higueras, del presentó ayer lunes una nueva spin-off de la Universidad de Jaén (UJA), denominada ‘Lazos’ (Centro Integral de Atención, Innovación e Investigación en Conflictos Familiares y Violencia Filio-Parental)
27/05/2019
La profesora del Área de Didáctica de la Expresión Plástica de la Universidad de Jaén, Ana Tirado de la Chica, ha creado el juego TAG MUSEUM sobre los museos y la gestión cultural. Consiste en un juego de cartas recomendado a partir de 16 años, y adaptado a tres niveles de dificultad, con el que jóvenes y adultos podrán aprender de manera divertida y dinámica cómo es un museo del siglo XXI.
27/05/2019
La spin-off de la Universidad de Jaén ‘Lazos’ (Centro Integral de Atención, Innovación e Investigación en Conflictos Familiares y Violencia Filio-Parental) y el Ilustre Colegio de Abogados de Jaén han firmado un convenio de colaboración con el objeto de proporcionar la elaboración y emisión de informes y de peritajes forenses en el ámbito jurídico-familiar. Con ello se pretende ofrecer al jurista un servicio con validez científica y contrastando con las últimas investigaciones psicológicas forenses.
27/05/2019
22/04/2019
Investigadores de la Universidad de Jaén presentaron en el Foro Greencities 2019 un enfoque radical de fotobiorreactor que permite reducir las emisiones de CO2. El proyecto, denominado ‘CO2.CX’ (www.co2.cx) surge como una colaboración multidisciplinar durante más de 2 años de 3 grupos de investigación de la Universidad de Jaén: el Grupo Informática Gráfica y Geomática de Jaén del Departamento de Informática, el grupo Bioprocesos del Departamento Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales y el Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Gráfica, Diseño Industrial y SIG, del Departamento de Ingeniería Gráfica, Diseño y Proyectos.
02/04/2019
Los trabajos arqueológicos que la Universidad de Jaén dirige desde hace once años en la necrópolis de Qubbet el-Hawa en Asuán (Egipto), son protagonistas de una nueva serie documental realizada por National Geographic que ha comenzado a emitirse en Australia y Sudáfrica y que en las próximas semanas podrá verse en el resto del mundo.
21/02/2019
Investigadores de la Universidad de Jaén y clínicos del Complejo Hospitalario de Jaén han desarrollado una aplicación app/website denominada ‘BioMed meeting point’ (BioMedMP, the biomedical network meeting point), que permitirá la interrelación y el intercambio de ideas entre profesionales dedicados a la medicina e investigadores científicos.
18/02/2019