Noticias
21/07/2017
Expertos del grupo Investigación y desarrollo en ingeniería gráfica, diseño industrial y SIG, en colaboración con el grupo Investigación y desarrollo en energía solar, ambos de la Universidad de Jaén han patentado un bastón electrónico de senderismo que permite generar energía eléctrica de forma autónoma a partir fuentes eólicas o hidráulicas.
17/07/2017
El Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad e Inserción Laboral de la Universidad de Jaén y el Centro Tecnológico del Plástico Andaltec, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá la Real, la Agencia IDEA y la Consultora Impulso, ha organizado este jueves una jornada de I+D+i del sector del plástico, que ha tenido como objetivo fomentar los vínculos y colaboraciones entre las entidades y empresas participantes, “potenciando la investigación y el desarrollo tecnológico en el sector del plástico”, ha afirmado en la inauguración el Rector de la UJA, Juan Gómez Ortega.
Junto al Rector, han participado en la inauguración el alcalde de Alcalá la Real, Carlos A. Hinojosa, el presidente de Andaltec, Francisco Buenaño, y el Vicerrector de Relaciones con la Sociedad e Inserción Laboral, Juan Ramón Lanzas.
El Rector de la Universidad de Jaén ha explicado que esta jornada se enmarca dentro de las acciones previstas en el Plan de Apoyo a la Transferencia del Conocimiento, el Emprendimiento y la Empleabilidad de la UJA para propiciar el acercamiento entre las diferentes entidades e instituciones externas, en este caso del sector del plástico, “un sector estratégico para la provincia, en concreto en zonas como Alcalá la Real o Martos”, fomentando la transferencia del conocimiento y la innovación en la Universidad, así como desarrollando alianzas y fortaleciendo las relaciones con el sector empresarial e institucional público y privado. “La Universidad de Jaén tiene muy claro, y cada vez dedica más recursos a ello, que una de las misiones que debe llevar a cabo es relacionarse profundamente con el tejido socio productivo y empresas de nuestra provincia. Tenemos dos misiones fundamentales, la formación y la generación de conocimiento, y en ambos casos tenemos claro que debemos retornar una parte de ese conocimiento a la sociedad. En este sentido, es muy importante que las empresas conozcan las líneas de investigación que desarrolla la Universidad para que las valoren, puedan hacer uso de los resultados y reorienten en parte nuestra investigación”, declaró Juan Gómez, que destacó que a través de los grupos de investigación de la UJA, en los últimos años se han suscrito más de 100 contratos de I+D y de prestación de servicios con empresas y entidades del sector, por un importe que asciende a casi los 3 millones de euros.
Por su parte, el alcalde de Alcalá la Real, que agradeció tanto a la Universidad de Jaén como a Andaltec la celebración de esta jornada, destacó el apoyo que desde el consistorio se ofrece a tejido industrial “con las infraestructuras y los recursos humanos con los que contamos”. Además, anunció que se están intensificando las relaciones con la UJA, a través de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación “para impulsar la innovación y el crecimiento de nuestras empresas a través de la innovación”.
Por último, el presidente de Andaltec declaró que “es un placer poder transferir a las empresas nuestro conocimiento y experiencia, gracias a la labor de los 150 técnicos con los que contamos en nuestro centro”. Asimismo, destacó la importancia del sector del plástico para la provincia de Jaén.
La jornada, celebrada en el Vivero Municipal de Empresas de Alcalá la Real, ha contado con la asistencia de más de medio centenar de participantes, entre investigadores, entidades y empresas, tanto de Jaén como de otras provincias andaluzas. Durante la misma, se han presentado las capacidades y resultados de los equipos y grupos de investigación de la UJA relacionados con el sector del plástico, así como los Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación de la UJA. Posteriormente, Andaltec ha explicado sus capacidades y proyectos I+D y la Agencia IDEA ha presentado su nueva orden de incentivos. Finalmente, desde la Consultoría Impulso se han explicado las distintas líneas de financiación para desarrollar proyectos conjuntos de I+D+i universidad-empresa.
Autor: Gabinete de Comunicación UJA (F.R.R.).
13/07/2017
El Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad e Inserción Laboral de la Universidad de Jaén y el Centro Tecnológico del Plástico Andaltec, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá la Real, la Agencia IDEA y la Consultora Impulso, ha organizado este jueves una jornada de I+D+i del sector del plástico.
06/07/2017
El Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad e Inserción Laboral de la Universidad de Jaén y el Centro Tecnológico del Plástico Andaltec, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá la Real, la Agencia IDEA y la Consultora Impulso, os invitamos a participar en la “Jornada I+D+i en el Sector del Plástico” que se celebrará el próximo día 6 de julio a las 09:00h en la Antena de Andaltec, en Alcalá la Real (Jaén).
El objetivo de esta Jornada es fomentar los vínculos y colaboraciones entre la comunidad universitaria y las entidades externas (empresas y otros tipos de entidades) potenciando la investigación y el desarrollo tecnológico en el sector del plástico. Para ello, queremos presentar las capacidades de los equipos y grupos de investigación relacionados con dicho sector y de los Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación. Posteriormente, especialistas en la materia explicarán las distintas líneas de financiación para desarrollar proyectos conjuntos de I+D+i universidad-empresa.
Además, hay previsto un tiempo específico para establecer contactos entre los representantes de los participantes de la Jornada con el objetivo de establecer acciones futuras de acuerdos de transferencia de tecnología.
Fecha: Jueves, 06 de julio de 2017 a las 09:00 horas
Lugar: Vivero Municipal de Empresas del Polígono Industrial Llano Mazuelos, C/Minerva esquina con C/Cibeles de Alcalá la Real (Jaén)
El aforo es limitado por lo que rogamos confirméis vuestra asistencia a través del siguiente link: Inscripción
Cualquier duda podéis consultarla con María Contreras (teléfono: 953212953; email: maria.contreras@ujaen.es)
Documentación Relacionada:
· Presentaciones
· Programa
30/06/2017
El Centro de Estudios Avanzados en Tecnologías de la Información y la Comunicación CEATIC de la Universidad de Jaén, en colaboración con la OTRI (Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad e Inserción Laboral de la Universidad de Jaén), les invita a participar en la “I Jornada TIC Universidad de Jaén” que se celebrará el próximo día 30 de mayo a las 10:00h en el Campus de Las Lagunillas de Jaén.
El objetivo de esta jornada es fomentar los vínculos y colaboraciones entre la comunidad universitaria y las entidades externas (empresas y otros tipos de entidades) potenciando la investigación y el desarrollo tecnológico en el ámbito de las TIC. Para ello, queremos presentar las capacidades de los equipos y grupos de investigación y Spin-offs pertenecientes al CEATIC. Posteriormente, especialistas en la materia explicarán las distintas líneas de financiación para desarrollar proyectos conjuntos de I+D+i universidad-empresa.
Además, hay previsto un tiempo específico para establecer contactos entre los representantes de los participantes de las Jornadas: grupos de investigación, Spin-offs UJA, personal de la comunidad universitaria, entidades externas y colaboradores con el objetivo de establecer acciones futuras de acuerdos de transferencia de tecnología.
Para inscribirse puede hacerlo a través del siguiente link: Inscripción
Para cualquier duda o consulta puede ponerse en contacto con María Contreras (teléfono: 953212953; email: maria.contreras@ujaen.es)
Fecha: Mar, 30/05/2017 - 10:00
Lugar: Universidad de Jaén. Salón de Grados Edificio A3
15/05/2017
12/05/2017
Unixa Crides SL es una Spin-Off de la Universidad de Jaén, que nace gracias a la fusión de dos perfiles profesionales diferenciados y complementarios, en un primer lugar de promotores que provienen del ámbito académico, con un extenso conocimiento de Derecho Penal y, en un segundo lugar, de los promotores que desarrollan su actividad profesional en la aplicación y desarrollo práctico de la información teórica técnica proporcionada por el primer grupo de integrantes.
12/05/2017
Bioliza Recursos Estratégicos de Biomasa S.L. es una Empresa de Base Tecnológica de la Universidad de Jaén con la finalidad de ofrecer soluciones integrales, eficientes y competitivas a empresas, administraciones públicas, agroindustrias, etc., basadas en el uso de la biomasa como fuente de energía de origen renovable.
12/05/2017
04/05/2017
24/04/2017
06/03/2017