El grupo de investigación "Sistemas y Organismos Complejos" es un equipo multidisciplinar que se dedica al estudio y la resolución de problemas que van desde cuestiones básicas de la Biomedicina y la Neurociencia a la interacción de organismos (humanos y no humanos). Entiende que la ciencia es colaborativa y en este sentido está adherido a la filosofía Open Science.
- Modelos neurocomputacionales para el estudio de la consciencia.
- Análisis lineal y no lineal de bioseñales y su aplicación en el ámbito de las enfermedades mentales graves.
- Infodemiología.
- Análisis fractal en enfermedades neurológicas.
- Biología de sistemas en enfermedades neurológicas, principalmente autismo, esclerosis múltiple y lesión medular.
- Biología de sistemas en receptividad endometrial e implantación de blastocisto.
- Aplicación de la teoría de juegos cooperativos al análisis de microarrays.
El grupo dispone de un equipo completo para el registro y análisis de señales EEG-ERP. Se trata de un equipo Brain Vision actiCHAMP de 32 canales, con un amplificador Brainamp de 32 canales+8 de poligrafía, varios gorros de 32 canales con electrodos activos ActiCAP y una interfase de envío de marcas ERP StimTracker. Dispone además de software para la revisión y análisis de las señales obtenidas (Analyzer2 y BrainVision Analyzer).