La Universidad de Jaén participa, a través del Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceites de Oliva, en el proyecto europeo denominado ARTOLIO, que tiene como objetivo implementar innovación y medidas de desarrollo que conducirán a mejoras en la calidad de la producción. Asimismo, además de centrarse en la mejora de procesos, la sostenibilidad y la eficiencia energética, este proyecto contribuirá a establecer un nuevo nivel de calidad superior para los aceites de oliva vírgenes extra.
22/01/2021
El grupo de investigación Sistemas de Acceso Inteligente a la Información (SINAI) de la Universidad de Jaén ha desarrollado un sistema basado en inteligencia artificial para identificar mensajes misóginos y xenófobos en Twitter. Este método puede utilizarse en ámbitos como el policial y el jurídico para localizar mensajes de odio, así como para moderar el lenguaje de los tuits generados en la red social. El programa se basa en algoritmos de aprendizaje automático, entre ellos, las redes neuronales, estructuras que imitan el funcionamiento del cerebro humano y que ‘aprenden’ a identificar los matices de los mensajes.
19/01/2021
El grupo de investigación ‘Ingeniería Química y Ambiental’ de la Universidad de Jaén ha desarrollado una técnica que extrae del hueso de aceituna el 83% de los azúcares que contiene, en especial glucosa, que después podrán transformarse en otros bioproductos. Entre ellos se incluyen el bioetanol, utilizable como biocombustible mezclado con la gasolina; el xilitol, un edulcorante que previene la aparición de caries dentales; o el ácido láctico, base para producción de macro moléculas.
18/01/2021
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Jaén aprobó el Plan Operativo de Apoyo a la Transferencia del Conocimiento, Empleabilidad y Emprendimiento 2021, que se estructura en torno a tres grandes objetivos: apoyo a las actividades de transferencia del conocimiento, apoyo a la empleabilidad y apoyo al emprendimiento universitario.
30/12/2020
23/12/2020
El Consejo Regulador de la DOP Aceituna Aloreña de Málaga ha reconocido al equipo de investigadores 'El-BIO1-2019' de la Universidad de Jaén, por los proyectos desarrollados en los últimos años en torno a la aceituna aloreña, como centro de diversos trabajos de investigación, siendo uno de los últimos proyectos, sobre la capacidad de secuestrar metales pesados en la digestión, el que más repercusión ha tenido mediáticamente.
22/12/2020